Anidar Colombia

Menú

consejos para el trastorno del lenguaje

10 consejos para ayudar a los niños que presentan trastorno de lenguaje

1. Habla con ellos de manera clara y pausada: Los niños con trastornos del lenguaje pueden tener dificultades para entender el habla rápida y compleja. Al hablar con ellos, es importante que hables de manera clara y pausada, permitiéndoles tiempo para procesar la información. Por ejemplo, puedes decir “¡Hola! ¿Cómo estás?” en lugar de “¡Holacómosestás?”.

2. Haz preguntas sencillas: Las preguntas complejas pueden ser abrumadoras para los niños con trastornos del lenguaje. En lugar de hacer preguntas complejas como “¿Qué harías si tuvieras que elegir entre ir al cine o al parque?”, puedes hacer preguntas más sencillas como “¿Te gusta ir al cine?”.

3. Utiliza imágenes y gestos: Las imágenes y los gestos pueden ayudar a los niños a entender mejor las palabras y conceptos. Por ejemplo, si estás enseñando la palabra “perro”, puedes mostrar una imagen de un perro mientras la pronuncias.

4. Usa la repetición: La repetición puede ayudar a los niños a recordar palabras y conceptos. Por ejemplo, si estás enseñando una nueva palabra, repítela varias veces durante la conversación y utiliza la palabra en diferentes contextos.

5. Proporciona feedback: Es importante que proporciones feedback positivo a los niños cuando pronuncian correctamente una palabra o frase. Por ejemplo, puedes decir “¡Muy bien! Has dicho ‘perro’ perfectamente”.

6. Utiliza juegos de lenguaje: Los juegos de lenguaje pueden ser una forma divertida y efectiva de mejorar las habilidades de lenguaje de los niños. Por ejemplo, puedes jugar a “Ve y encuentra” donde los niños tienen que encontrar objetos en la habitación y nombrarlos.

7. Leer juntos: La lectura de libros puede ayudar a los niños a mejorar su vocabulario y comprensión del lenguaje. Por ejemplo, pueden leer un cuento juntos y hacer preguntas sobre la historia.

8. Haz uso de la tecnología: Las aplicaciones y juegos en línea pueden ser una forma efectiva de mejorar las habilidades de lenguaje de los niños. Por ejemplo, la aplicación “Lingokids” ofrece juegos interactivos y canciones que ayudan a los niños a aprender nuevos conceptos y palabras.

9. Sé paciente y comprensible: Es importante que seas paciente y comprensible con los niños que tienen trastornos del lenguaje. Pueden necesitar más tiempo para procesar la información y para expresarse. Demuéstrales que estás dispuesto a ayudarles y que estás ahí para ellos.

10. Busca la ayuda de un profesional: Si el trastorno del lenguaje persiste o es grave, es importante que busques la ayuda de un profesional. Un patólogo del habla y lenguaje puede trabajar con el niño para mejorar sus habilidades de comunicación y lenguaje.

Recuerda te podemos ayudar, contáctanos 3112610542 o soporte@anidar-colombia.com.co

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
👋Necesitas Ayuda?
Hola👋
¿En qué podemos ayudarte?